Movimiento estudiantil convoca marcha contra el recorte a presupuesto nacional 2015
Por: Justin Leiva Bermúdez.
La movilización por los recortes al presupuesto nacional del 2015 se acordó para el próximo martes 7 de octubre en un foro de discusión donde participó la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr), integrantes de partidos políticos universitarios, estudiantes y trabajadores de la UCR
El foro se llevó a cabo el pasado martes en la Biblioteca de las Ciencias de la Salud a partir de las 12:30 pm, donde se elaboró el comunicado oficial que convocará a la manifestación. Participaron alrededor de 45 personas.
Se acordó que la marcha iniciará en el Pretil de la Universidad a las 9 am y culminará en Casa Presidencial. el fin será exigir al gobierno que no existan más recortes presupuestarios en el Fondo Especial para el Financiamiento de la Educación Superior (FEES).
La Asamblea Legislativa aprobó una moción presentada por Rolando González diputado del PLN con el apoyo de Ottón Solís congresista del PAC que obligará al Gobierno recortar 221 mil millones de colones del presupuesto nacional para 2015.
Otra razón por la que los estudiantes protestaran este martes, según el comunicado de la de Feucr, es la inclusión de 426 millones de colones a la Iglesia Católica y 3.278 millones a la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).
Además, en la moción se incluyeron recortes adicionales al presupuesto del FEES y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
Según el Ministerio de Hacienda, el presupuesto total para 2015 es de 7,9 billones de colones. Solís, también presidente de la Subcomisión de Hacendados que aprobó el presupuesto, defiende públicamente que los recortes que se proponen son bien argumentados y sustentables.
Pablo Morales, asesor del diputado Jorge Arguedas del Frente Amplio, participó también en el foro. Morales aseguró que la aprobación de estos recortes fue premeditada. "La decisión fue más política que técnica", afirmó.
IVA calentó la discusión
En los últimos momentos de la discusión, mientras se pulía el comunicado definitivo por parte de la Feucr, hubo un fuerte desacuerdo entre agrupaciones políticas de la UCR por la pertinencia de incluir en las exigencias de la marcha el repudio al Impuesto de Valor Agregado (IVA).
El IVA es un impuesto indirecto e instantáneo que grava el consumo de bienes y prestaciones de servicios a quienes realizan actividades empresariales o profesionales.
Alejandro Madrigal, presidente de la Feucr, alegó: "No podemos marchar en contra de un tema que aun no se ha discutido entre los estudiantes y que más bien solo fue impuesto (por Ya Basta!) y sometido a votación".
Por el otro lado, especialmente desde ¡Ya Basta!, se consideró importante mencionar al IVA en la marcha debido a que aumenta el porcentaje de impuestos a los bienes y servicios básicos y por lo tanto perjudica más a las clases económicas más bajas.
La movilización por los recortes al presupuesto nacional del 2015 se acordó para el próximo martes 7 de octubre en un foro de discusión donde participó la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr), integrantes de partidos políticos universitarios, estudiantes y trabajadores de la UCR
El foro se llevó a cabo el pasado martes en la Biblioteca de las Ciencias de la Salud a partir de las 12:30 pm, donde se elaboró el comunicado oficial que convocará a la manifestación. Participaron alrededor de 45 personas.
Se acordó que la marcha iniciará en el Pretil de la Universidad a las 9 am y culminará en Casa Presidencial. el fin será exigir al gobierno que no existan más recortes presupuestarios en el Fondo Especial para el Financiamiento de la Educación Superior (FEES).
La Asamblea Legislativa aprobó una moción presentada por Rolando González diputado del PLN con el apoyo de Ottón Solís congresista del PAC que obligará al Gobierno recortar 221 mil millones de colones del presupuesto nacional para 2015.
Otra razón por la que los estudiantes protestaran este martes, según el comunicado de la de Feucr, es la inclusión de 426 millones de colones a la Iglesia Católica y 3.278 millones a la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).
Además, en la moción se incluyeron recortes adicionales al presupuesto del FEES y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
Según el Ministerio de Hacienda, el presupuesto total para 2015 es de 7,9 billones de colones. Solís, también presidente de la Subcomisión de Hacendados que aprobó el presupuesto, defiende públicamente que los recortes que se proponen son bien argumentados y sustentables.
IVA calentó la discusión
En los últimos momentos de la discusión, mientras se pulía el comunicado definitivo por parte de la Feucr, hubo un fuerte desacuerdo entre agrupaciones políticas de la UCR por la pertinencia de incluir en las exigencias de la marcha el repudio al Impuesto de Valor Agregado (IVA).
El IVA es un impuesto indirecto e instantáneo que grava el consumo de bienes y prestaciones de servicios a quienes realizan actividades empresariales o profesionales.
Alejandro Madrigal, presidente de la Feucr, alegó: "No podemos marchar en contra de un tema que aun no se ha discutido entre los estudiantes y que más bien solo fue impuesto (por Ya Basta!) y sometido a votación".
Por el otro lado, especialmente desde ¡Ya Basta!, se consideró importante mencionar al IVA en la marcha debido a que aumenta el porcentaje de impuestos a los bienes y servicios básicos y por lo tanto perjudica más a las clases económicas más bajas.
Comentarios
Publicar un comentario